Programa de Transformación Directiva (PTD)
Titulo Propio del Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEUAlgeciras- 537,50 horas
Tras la crisis económica y financiera iniciada en 2008 surge un nuevo entorno empresarial, en el que la incertidumbre, el dinamismo, el mercado global y la alta competencia son partes del día a día de todas las empresas.
Éstas deben acometer procesos continuos de innovación, tanto en los procesos como en la tecnología utilizada (marketing, nuevos canales de venta, rediseño de modelo de negocio, etc)
Por todo ello, la empresa de hoy precisa, más que nunca, de directivos y mandos intermedios altamente cualificados, capaces de tomar decisiones acertadas y que quieran asumir nuevos retos. En esta línea se enmarca el Programa de Transformación Directiva (P.T.D.) que desde el Instituto de Posgrado CEU se te ofrece.
En colaboración con:
Inicio
Duración
Idioma
Castellano
Modalidad
Presencial retransmitido en streaming
Horario
Sesiones de tarde de 16 a 20:50
A quién va dirigido
Empresarios, directivos, cuadros medios y profesionales con 3-5 años de experiencia que necesiten y busquen adquirir conocimientos, habilidades y actitudes directivas, desarrollando una visión integral de la empresa.
Objetivos
- Adquirir o afianzar el conocimiento técnico de las distintas áreas de Management, como parte del desarrollo de la carrera directiva.
- Acercar al participante, dentro de los criterios de Innovación Inteligente y Desarrollo Empresarial, a las tendencias actuales que incluyen elementos tecnológicos al servicio de la gestión.
- Entrenar la toma de decisiones acertadas mediante el Método del Caso.
- Experimentar la Función Directiva en los Trabajos en Equipo, la Gestión de Equipos y el Mentoring de la mano de los tutores.
- Incrementar la competencia profesional cara al intraemprendimiento en las empresas y la empleabilidad en general.
Módulos
1. ANÁLISIS DE SITUACIONES DE NEGOCIO | La formación de la Alta Dirección de empresas |
El metodo científico de toma de decisiones | |
Las consecuencias de la buena dirección: Éxito integral. | |
2. CONTROL | Contabilidad Financiera. Mecánica |
Contabilidad Financiera. Análisis | |
Contabilidad de Gestión. Toma de decisiones | |
3. FINANZAS | La función financiera en la empresa |
Gestión del Circulante – Modelo NOF-FM | |
La relación Fuentes de Financiación – Empresa: Mecanismos de financiación. | |
4. LIDERAZGO/ DIRECCIÓN DE PERSONAS | La motivación humana |
La dirección de equipos de trabajo | |
La comunicación, el liderazgo y la autoridad | |
La accion directiva | |
5. MK Y VENTAS | El marketing como apoyo a la acción comercial. Propuesta de valor |
Mercado, segmentación, posicionamiento, producto, marcas, fidelización. Plan de marketing. | |
Diseño de estrategia de comunicación.
El marketing digital (On Line) |
|
6. OPERACIONES Y SISTEMAS | Procesos de fabricación de productos |
Procesos de prestación de servicios | |
La tecnología al servicio de las operaciones. Elfuturo. | |
7. ENTORNO DIGITAL | Herramientas digitales. Oportunidades de Innovación y Negocio digital |
8. FISCALIDAD | Mapa tributario de empresas y directivos. |
Los impuestos como coste de las empresas | |
El IRPF, el IVA y el IS | |
9. ENTORNO SOCIOECONÓMICO | Conceptos macroeconómicos. Diagnóstico de la economía española. |
Las políticas económicas y su influencia en la empresa | |
10. POLÍTICA DE EMPRESA | Qué hace un Director General. |
Areas de gobierno: negocio, estructura, procedimientos de avance y configuración institucional. | |
La digitalización al servicio de la estrategia. | |
11. HABILIDADES DIRECTIVAS | Comunicación para directivos |
La tecnología al servicio de las operaciones. El futuro. | |
12. ANÁLISIS, FUNDAMENTOS Y GESTIÓN
DEL COMERCIO INTERNACIONAL |
Contexto – Globalización e Internacionalización. |
Internacionalización – Aspectos Estratégicos. | |
Aspectos Operativos. | |
Aspectos Instrumentales. | |
13. PROGRAMA DE MARKETING DIGITAL ON-LINE | |
TOTAL |
Calendario
El curso comenzará el 9 de marzo de 2022. Las jornadas se desarrollarán semanalmente los miércoles, en horario de 16:00 a 20:50h.
Metodología
Qué Ofrecemos
El Programa de Transformación Directiva (PTD) del Instituto de Posgrado CEU Andalucía es un programa generalista (General Management Programme) que capacita a los participantes que lo superan, a dirigir con acierto cualquier tipo de organización.
El programa se adapta a las limitaciones de tiempo de los profesionales, concentrando las sesiones los miércoles semanales, de 16:00 a 21:00h, permitiendo compatibilizar el desempeño de su actividad laboral con el óptimo aprovechamiento del programa.
El participante cuenta con el acompañamiento personalizado de un tutor durante todo el programa.
Matrícula
PROCESO DE ADMISIÓN
1- Existen dos opciones para formalizar la matrícula:
a. El estudiante entrega presencialmente la documentación requerida y hace efectivo el pago de la matrícula.
Horario de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos
b. El estudiante envía al correo electrónico que se especifica, toda la documentación detallada en el punto 3.
Enviar documentos a: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
2. Una vez verificados los datos nos pondremos en contacto con el estudiante para que en el plazo de 24/48 horas finalice telemáticamente su proceso de automatrícula. Para ello le haremos llegar sus correspondientes credenciales.
Acceso al programa de automatrícula: https://automatricula.ceuandalucia.es/posgrado/
3. Documentos necesarios para la matriculación:
- DNI por ambas caras.
- Solicitud rellena de Matrícula (con DOMICILIACIÓN si la forma de pago es fraccionada o sin DOMICILIACIÓN si es pago único)
- Justificante bancario de haber abonado el importe de la matrícula Mediante transferencia:
IBAN ES55-0182-5566-71-0011505145
(en observaciones introducir nombre y DNI del alumno)
Mediante ingreso en efectivo:
- Hasta 1.000€ Pago Express en Cajeros BBVA (Emisora 41748757 sufijo 003)
- Superior a 1.000€ en oficinas BBVA Clientes especiales
CIF G-41748757
Mediante tarjeta en TPV que tiene a su disposición en Servicio de Atención al Estudiante CEU
En el que de Máster, Diploma de Grado o estudiantes de último año de Grado (previa consulta académica con la Dirección Acadé