EXPERTO EN NOBILIARIA Y DERECHO PREMIAL, HERÁLDICA Y GENEALOGÍA
Titulo Propio del Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEU400 horas
Este programa tiene una importante dimensión práctica, relativa a la actual litigiosidad de los títulos nobiliarios (sucesión o vigencia), vinculada incluso a la presente ley de Memoria Histórica. Asimismo, es importante otra vertiente del mismo curso propuesto, como es la realización profesional de estudios y/o expedientes para el ingreso de candidatos en corporaciones de este perfil.
Actualmente, el interés por estos asuntos se hace evidente en los medios de comunicación y en la existencia de diversas organizaciones con las que se llegaría a acuerdos con el fin de acceder a un mayor número de alumnos potenciales (Diputación de la Grandeza, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, etc.). Otros módulos recogen igualmente otras cuestiones de actualidad (p. ej., el papel actual de la Corona).
Deja tus datos a continuación para descargar el díptico con toda la información.
Colaboran
Inicio
Duración
Idioma
Castellano
Modalidad
Presencial y streaming
A quién va dirigido
En general, técnicos jurídicos, letrados, abogados, historiadores, genealogistas, archiveros, conocedores del ámbito de la Nobiliaria o interesados en ella.
Objetivos
-
Formar a los alumnos en las áreas de conocimiento propuestas, procurando que alcancen las nociones presentadas en los módulos.
-
Permitirles la aplicación práctica de dichos conocimientos en ámbitos concretos (jurídico, genealógico/historiográfico).
-
Facilitar su desarrollo profesional en dichos ámbitos de conocimiento, que actualmente conocen una mayor demanda.
Módulos
I. GENEALOGÍA, ONOMÁSTICA | |
II. HERÁLDICA Y SUS CIENCIAS AUXILIARES | |
III. LA NOBLEZA Y SU CONTEXTO. ÓRDENES Y CORPORACIONES | |
IV. DERECHO NOBILIARIO | |
V. LA CORONA. EL DERECHO PREMIAL | |
VI. LA INVESTIGACIÓN EN ARCHIVOS Y SUS FUENTES | |
VII. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
Metodología
Este seminario constará de los siguientes elementos:
– Exposición teórico-práctica en clases síncronas y sesiones asíncronas en determinadas materias. Las sesiones, 41 (la última sesión será metodología del proyecto de investigación), serán de 3 horas, de 17 a 20 horas, los martes y jueves.
– Trabajo final de curso
* El Instituto de Posgrado CEU se reserva la capacidad de introducir modificaciones en el calendario y/o los horarios por requerimientos académicos.
Matrícula
PASOS A SEGUIR
Entregar la siguiente documentación en Sección de Alumnos – Campus Universitario CEU, Bormujos (Sevilla)– o bien remitir los documentos al siguiente correo electrónico:posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
Teléfonos de información de matriculación:954 48 80 00/01