I Jornadas Nobiliaria y Derecho Premial, Heráldica y Genealogía
Titulo Propio del Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEU8 horas, equivalentes a 0,32 créditos ECTS
La Jornada tiene una importante dimensión práctica, relativa a la actual litigiosidad de los títulos nobiliarios (sucesión o vigencia), vinculada incluso a la presente ley de Memoria Histórica. Asimismo, es importante otra vertiente del mismo curso propuesto, como es la realización profesional de estudios y/o expedientes para el ingreso de candidatos en corporaciones de este perfil. Actualmente, el interés por estos asuntos se hace evidente en los medios de comunicación y en la existencia de diversas organizaciones con las que se llegaría a acuerdos con el fin de acceder a un mayor número de alumnos potenciales (Diputación de la Grandeza, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, etc.). Otros módulos recogen igualmente otras cuestiones de actualidad (p. ej., el papel actual de la Corona).
Deja tus datos a continuación para descargar el díptico con toda la información.
Colaboran
Inicio
Duración
Idioma
Castellano
Modalidad
Presencial
A quién va dirigido
En general, técnicos jurídicos, letrados, abogados, historiadores, genealogistas, archiveros, conocedores del ámbito de la Nobiliaria o interesados en ella.
Objetivos
- Formar a los alumnos en las áreas de conocimiento propuestas, procurando que alcancen las nociones presentadas en los módulos.
- Permitirles la aplicación práctica de dichos conocimientos en ámbitos concretos (jurídico, genealógico/historiográfico).
- Facilitar su desarrollo profesional en dichos ámbitos de conocimiento, que actualmente conocen una mayor demanda.
Módulos
I. GENEALOGÍA, ONOMÁSTICA | |
II. HERÁLDICA Y SUS CIENCIAS AUXILIARES | |
III. LA NOBLEZA Y SU CONTEXTO. ÓRDENES Y CORPORACIONES | |
IV. DERECHO NOBILIARIO | |
V. LA CORONA. EL DERECHO PREMIAL | |
VI. LA INVESTIGACIÓN EN ARCHIVOS Y SUS FUENTES |
Metodología
Jornada de mañana y tarde de 09:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
* El Instituto de Posgrado CEU se reserva la capacidad de introducir modificaciones en el calendario y/o los horarios por requerimientos académicos.
Matrícula
PROCESO DE ADMISIÓN
1- Existen dos opciones para formalizar la matrícula:
a. El estudiante entrega presencialmente la documentación requerida y hace efectivo el pago de la matrícula.
Horario de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos
b. El estudiante envía al correo electrónico que se especifica, toda la documentación detallada en el punto 3.
Enviar documentos a: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es
2. Una vez verificados los datos nos pondremos en contacto con el estudiante para que en el plazo de 24/48 horas finalice telemáticamente su proceso de automatrícula. Para ello le haremos llegar sus correspondientes credenciales.
Acceso al programa de automatrícula: https://automatricula.ceuandalucia.es/posgrado/
3. Documentos necesarios para la matriculación:
- DNI por ambas caras.
- Solicitud rellena de Matrícula (con DOMICILIACIÓN si la forma de pago es fraccionada o sin DOMICILIACIÓN si es pago único)
- Justificante bancario de haber abonado el importe de la matrícula Mediante transferencia:
IBAN ES55-0182-5566-71-0011505145
(en observaciones introducir nombre y DNI del alumno)
Mediante ingreso en efectivo:
- Hasta 1.000€ Pago Express en Cajeros BBVA (Emisora 41748757 sufijo 003)
- Superior a 1.000€ en oficinas BBVA Clientes especiales
CIF G-41748757
Mediante tarjeta en TPV que tiene a su disposición en Servicio de Atención al Estudiante CEU
En el que de Máster, Diploma de Grado o estudiantes de último año de Grado (previa consulta académica con la Dirección Acadé